Soluciones a problemas con
iPad Pro M1

Apple
Año de lanzamiento: 2021

La bestia de las bestias. Este iPad si hace honor a lema de las campañas de Apple: tiene la misma potencia de un portátil muy solvente. En sus versiones de 11″ y 12,9″ se comporta como un auténtico devorador de todo lo que le echen. Le sobra potencia con su M1, le sobra calidad de pantalla MiniLED con su XDR, cámaras espectaculares, LiDAR… seguimos?

No es que sea un Apple fanboy, es que esta bestia es la herramienta definitiva. Nunca me había gastado tanto dinero en un tablet (he tenido otros iPads anteriores), pero este dispositivo ya son palabras mayores. Potencia por todos lados, calidad por los cuatro costados, ligereza, durabilidad, robustez, compatibilidad con Apple Pencil y Magic Keyboard… en definitiva, es una oficina portátil.

Es cierto que muchos pretenden que sea exactamente un ordenador, sin serlo. De ahí que surjan algunas voces críticas con este asunto. Las entiendo, pero estamos hablando de un tablet, con la potencia de un ordenador de gama media-alta. Es decir, que el sistema operativo (iPadOS) marca una distancia con MacOS o Windows que ha de tenerse en cuenta. Si tienes que elegir entre un ordenador o un iPad Pro, debes pensar en el uso que le vas a dar. Este pepino puede hacer muchas de las cosas que hace un ordenador, pero insistimos, no es un ordenador.

Versatilidad y potencia de iPadOS en un iPad Pro con M1

Cuando conectamos el Magic Keyboard, o conectamos un ratón y un teclado por bluetooth, sencillamente se expanden todas las posibilidades. Trabajamos casi con la misma experiencia de un ordenador, pero sin la gestión de ventanas que permite un sistema operativo de escritorio. El gran salto de este dispositivo ha sido la potencia y la experiencia multimedia. Si ya trabajabas bien con un iPad, esta versión Pro con M1 va a dar un salto cualitativo enorme a tu experiencia.

A todo esto se suma la integración con el ecosistema de Apple. Especialmente destacable es el Universal Control, que nos amplía las fronteras de control mucho más allá de nuestro iPad o Mac.

La bestia del chip M1

Si tienes algún problema con tu iPad Pro M1, plantéalo en los comentarios que encontrarás bajo estas líneas. Deja que los expertos te ayuden a resolver cualquier error con tu equipo.

* Algunos de los enlaces publicados en esta web pueden ser de afiliados. Eso quiere decir que si usted compra algo en la web de destino nos llevaremos una pequeña comisión. Las imagenes, videos y demás material publicado son originales o extraidos de las webs de los fabricantes. No tienen por qué reflejar con total exactitud el producto al que se refieren.

Vídeo de presentación de Apple

Reviews y problemas conocidos de iPad Pro M1

Plantea aquí tus problemas y encuentra soluciones

Permite que nuestro equipo técnico y otros usuarios que tienen un iPad Pro M1 puedan ayudarte a solucionar tus problemas técnicos. A veces surgen errores, averías e incidencias con este modelo que puedes resolver tú mismo en casa.

1 Comentario

  1. Miguel Ángel Gómez

    Hace más de 8 meses que compré el iPad Pro M1 de 12,9″. Una de las mejores compras que he hecho. Lo uso para trabajar, leer, estudiar, consumir contenido multimedia… digamos que le saco bastante partido. No he tenido ningún problema con él. La pantalla Mini LED es sencillamente espectacular. Parte de mi rutina es diseñar, por lo que los colores y el contraste se convierten en algo clave, algo que nunca me habría planteado hacer con un iPad, por potencia y por fiabilidad de la pantalla. Pero este bicho me permite hacerlo con solvencia y en cualquier lugar.
    Lo único que noto es que la batería a veces no dura tanto como me gustaría. Pero para mi rutina es más que suficiente.
    En cuanto al Apple Pencil, es una auténtica delicia. Lo único que no me gusta es que el doble toque a veces no es muy fiable, pero por lo demás vale cada euro.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *